Cultura organizacional en la calidad del servicio educativo en las instituciones educativas del nivel secundario de Chuquibambilla, Apurímac, 2025
Descripción del Articulo
El análisis se centró en la cultura organizacional y su impacto en la calidad del servicio educativo en escuelas secundarias de Chuquibambilla, Apurímac, durante 2025, alineado con el ODS 4. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, utilizó una muestra censal de 68 docentes que r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173499 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura del trabajo Calidad de la educación Participación del profesor Liderazgo Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El análisis se centró en la cultura organizacional y su impacto en la calidad del servicio educativo en escuelas secundarias de Chuquibambilla, Apurímac, durante 2025, alineado con el ODS 4. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, utilizó una muestra censal de 68 docentes que respondieron cuestionarios validados (Alfa de Cronbach > 0.94). Los hallazgos revelaron un impacto significativo de la cultura organizativa en la calidad educativa (p=0.000; Nagelkerke=0.999), destacando el involucramiento decisor, liderazgo y comunicación. Sin embargo, se identificaron vulnerabilidades: el 38.2% percibió bajo liderazgo y el 42.6% clasificó la comunicación como regular. Se concluyó que el fortalecimiento cultural es clave para mejorar la calidad educativa rural, proponiendo un modelo diagnóstico intercultural y políticas de gestión cultural para prevenir el abandono escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).