Diseño de un instrumento de gestión para evaluar la Cultura de Seguridad en el trabajo
Descripción del Articulo
La Cultura de Seguridad que prevalece dentro de una organización, la forma en que esta aborda y gestiona los problemas de seguridad, es una influencia importante en el comportamiento que tiene relación con la seguridad de las personas en el trabajo. Por ese motivo, es esencial que cada organización...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15750 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Questionnaire safety culture leadership in safety effective communication participation of personnel learning culture Cuestionario cultura de seguridad liderazgo en seguridad comunicación efectiva participación del personal cultura de aprendizaje |
| Sumario: | La Cultura de Seguridad que prevalece dentro de una organización, la forma en que esta aborda y gestiona los problemas de seguridad, es una influencia importante en el comportamiento que tiene relación con la seguridad de las personas en el trabajo. Por ese motivo, es esencial que cada organización pueda identificar los factores que inciden en ella, y que además los evalúen objetivamente. El presente trabajo de investigación propone identificar los factores que inciden en la Cultura de Seguridad y la posibilidad de establecer una escala de calificación cualitativa para cada uno de ellos. Así, del conocimiento adecuado de cada uno de estos factores se sugieren acciones en seguridad más objetivas, certeras y efectivas. La revisión de trabajos europeos previos, orientada a lo objetivo, dio lugar al desarrollo de una metodología propia para diseñar una herramienta aplicable al medio local que carece de ella. El producto obtenido fue un cuestionario dirigido a la fuerza laboral, que evaluó 32 de 43 indicadores identificados con posible incidencia en la Cultura de Seguridad, incluyendo la descripción de cinco niveles de desarrollo para cada indicador. Finalmente, se validó el diseño de la herramienta local para evaluar la Cultura de Seguridad y quedó confirmada la incidencia de cuatro factores dentro de ella: liderazgo en seguridad, comunicación efectiva, participación del personal en la construcción de la seguridad y existencia de una cultura de aprendizaje continuo, asociados a 24 indicadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).