Hábitos de estudio en el rendimiento académico de los estudiantes de Gastronomía del Instituto Superior Tecnológico Privado ”Juan Mejía Baca” - 2016
Descripción del Articulo
La actual indagación presentada, se basó en el objetivo de establecer si hay relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los educandos del primer semestre académico de la I.S.T.P Juan Mejía Baca. La tesis fue desarrollada siguiendo una dirección cuantitativa, de prototipo des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18925 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de estudio Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La actual indagación presentada, se basó en el objetivo de establecer si hay relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los educandos del primer semestre académico de la I.S.T.P Juan Mejía Baca. La tesis fue desarrollada siguiendo una dirección cuantitativa, de prototipo descriptivo y esquema correlacional. El ejemplar fue no probabilístico de prototipo disponible compuesta por veinticinco educandos. Las herramientas de acopio de indagación utilizadas fueron el Inventario de Hábitos de Estudio CASM-85 estudiado en 1988 y hecho por Vicuña Peri (1985) que valora cinco dimensiones: la forma de estudiar, como resuelven sus tareas, la preparación para sus exámenes, como escucha la clase y acompañamiento al estudio; también el Acta Consolidada de Evaluación de Educación Superior 2016. Los cálculos de la indagación señalan la presencia de una dependencia directa, con la dimensión de hábitos de estudio y la dimensión del rendimiento académico de educandos que se encuentran en el primer semestre de educación superior tecnológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).