Programa de responsabilidad social para mejorar la convivencia en la escuela de administración, Instituto Superior Tecnológico Privado Juan Mejía Baca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación tiene por objetivo proponer un programa de responsabilidad social, para mejorar la convivencia en la escuela de administración en el Instituto Superior Tecnológico Privado Juan Mejía Baca. El estudio será de tipo básica, porque se realizó un diagnóstico sobre el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Relaciones interpersonales Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación tiene por objetivo proponer un programa de responsabilidad social, para mejorar la convivencia en la escuela de administración en el Instituto Superior Tecnológico Privado Juan Mejía Baca. El estudio será de tipo básica, porque se realizó un diagnóstico sobre el nivel de la convivencia y, por último, se propone un programa de Responsabilidad Social para mejorar la convivencia en la escuela de administración. Finalmente, según su carácter fue de tipo descriptivo – prospectivo. Según su naturaleza fue cuantitativo porque se aplicó herramientas cuantitativas como el cuestionario y los resultados serán descriptivos. Se trabajó con una muestra de 384 estudiantes de la escuela de administración a quienes se encuestaron. Los resultados indican que se debe elaborar un Programa de responsabilidad social, que mejorará el nivel de convivencia estudiantil. Se propone un programa de Responsabilidad Social, mediante el cual se busca como institución, difundir e implementar una serie de ejes y valores estratégicos, tener una dirección estratégica relacionada con el proceso de certificación, expresar una valoración de compromiso de mejora, y asumiendo que el desafío de la calidad es una oportunidad para el desarrollo organizacional, que orienta el compromiso, sino también la calidad de la toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).