Factores familiares e Ideas suicidas en adolescentes de la Institución Educativa Corazón de Jesús, Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la relación que existe entre los factores familiares e ideas suicidas. Y como objetivos específicos, determinar la relación entre los factores familiares en su dimensión aspecto sociocultural e ideas suicidas y en su dimensión funcionamiento familiar e ideas suicid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Alvarado, Cladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideas suicidas
Adolescente
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la relación que existe entre los factores familiares e ideas suicidas. Y como objetivos específicos, determinar la relación entre los factores familiares en su dimensión aspecto sociocultural e ideas suicidas y en su dimensión funcionamiento familiar e ideas suicidas. El tipo de escrito es aplicado de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal, sobre 52 estudiantes de cuarto y quinto del colegio, de población de 125. Los cuestionarios aprovechados son, cuestionario de APGAR familiar y Beck de ideas suicidas. A la vez se demostraron que existe relación entre las dos variables según el CHI cuadrado (0.018<0.05) es decir que los factores familiares van a depender mucho para que se genere la idea suicida. También se determinaron los de 15 años fueron el más preeminente, el género masculino es más que femenino de religión católica, de idioma castellano, el tipo de familia predominante es nuclear, el jefe de hogar es papa. Así mismo se demostró que el 65.38% de 34 estudiante tiene funcionamiento familiar normal, 34.62%(18) tiene funcionamiento familiar leve, el 26.92%(14) tiene una ideación suicida baja, 71.15%(37) tiene una ideación suicida medio y 1.92%(1) tiene una ideación suicida alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).