Comunicación familiar e ideación suicida en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa n° 3070 María de Los Ángeles- Puente Piedra, Perú 2016
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación familiar y la ideación suicida en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa N° 3070 María de los Ángeles, Puente Piedra- Perú, 2016. La población estuvo conformada por 270 adolescent...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3633 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3633 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Comunicación familiar Idea suicida Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación familiar y la ideación suicida en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa N° 3070 María de los Ángeles, Puente Piedra- Perú, 2016. La población estuvo conformada por 270 adolescentes, de la cual se trabajó con una muestra de 159, que fue extraído mediante el muestreo probabilístico estratificado. Asimismo para la recolección de datos se empleó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento de evaluación el cuestionario Comunicación Padres-Adolescentes y el Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa. Tras su análisis se halló como resultado que existe relación significativa entre ambas variables (p= .000), de igual manera el 53.5% de los adolescentes tienen comunicación regular con sus padres, 25.2% tienen comunicación mala y tan solo 21.4% cuentan con buena comunicación. En relación a la ideación Suicida el 48.4% de los adolescentes han mostrado baja ideación suicida, 37.1% ideación media y solo un 14.5% mostraron alta ideación suicida. Además cuando la comunicación familiar es mala (8.2%) el adolescente presenta alta ideación suicida (14.5%) y ante una buena comunicación con sus padres (17%) poseen ideación suicida baja. Por lo tanto, cuanto mayor es la comunicación con sus padres, menor es la ideación suicida en los adolescentes, es por ello que se debe seguir fomentando la comunicación entre padres e hijos por ser una fuente principal de apoyo en su formación tanto emocional como psicológica y al desarrollo personal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            