Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada: Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la institución educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020, tuvo como objetivo general determinar la relación significativa que existe entre las variables hábitos de estudio y estrategias de aprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frias Sipion, Laura Genoveva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51053
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos de estudio
Estrategias de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_775681ce4eae98d867b650dd96935da4
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51053
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Pérez Pérez, Miguel ÁngelFrias Sipion, Laura Genoveva2021-01-04T16:19:27Z2021-01-04T16:19:27Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/51053La presente investigación, titulada: Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la institución educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020, tuvo como objetivo general determinar la relación significativa que existe entre las variables hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. La población estuvo formada por 246 alumnos, siendo la muestra representada por 150 alumnos y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios, en escala de Likert los cuales fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados evidencian una relación positiva, altamente significativa (rs=0,931, p< 0.05) y directamente proporcional, entre las variables hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje; es decir, que a mejores hábitos de estudio habrá mejores estrategias de aprendizaje en la institución educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020.TesisLima EsteEscuela de PosgradoGestión y Calidad Educativaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHábitos de estudioEstrategias de aprendizajeProblemas de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa07636535https://orcid.org/0000-0002-7333-987916585178313597Cárdenas Canales, Daniel ArmandoJulca Vera, Noemí TeresaPérez Pérez, Miguel Ángelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTFrias_SLG-SD.pdf.txtFrias_SLG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain120725https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/3/Frias_SLG-SD.pdf.txt5f46501afc8d080befaef8b2d88c968eMD53Frias_SLG.pdf.txtFrias_SLG.pdf.txtExtracted texttext/plain126960https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/5/Frias_SLG.pdf.txt847a3fd4fb9ba003fc2f319cf65b8d8fMD55THUMBNAILFrias_SLG-SD.pdf.jpgFrias_SLG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4754https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/4/Frias_SLG-SD.pdf.jpg9a22db0e2507181851f41f10c2230a64MD54Frias_SLG.pdf.jpgFrias_SLG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4754https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/6/Frias_SLG.pdf.jpg4747950bd678c34fd36950320846d024MD56ORIGINALFrias_SLG-SD.pdfFrias_SLG-SD.pdfapplication/pdf882841https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/7/Frias_SLG-SD.pdff58495f0d43680379ea39b689da75cdbMD57Frias_SLG.pdfFrias_SLG.pdfapplication/pdf2138308https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/8/Frias_SLG.pdf322d8c402df7e8b30cf3abc40f8af51cMD5820.500.12692/51053oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/510532023-06-26 15:13:41.554Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020
title Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020
spellingShingle Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020
Frias Sipion, Laura Genoveva
Hábitos de estudio
Estrategias de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020
title_full Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020
title_fullStr Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020
title_full_unstemmed Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020
title_sort Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020
author Frias Sipion, Laura Genoveva
author_facet Frias Sipion, Laura Genoveva
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Pérez, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Frias Sipion, Laura Genoveva
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio
Estrategias de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
topic Hábitos de estudio
Estrategias de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación, titulada: Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la institución educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020, tuvo como objetivo general determinar la relación significativa que existe entre las variables hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. La población estuvo formada por 246 alumnos, siendo la muestra representada por 150 alumnos y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios, en escala de Likert los cuales fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados evidencian una relación positiva, altamente significativa (rs=0,931, p< 0.05) y directamente proporcional, entre las variables hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje; es decir, que a mejores hábitos de estudio habrá mejores estrategias de aprendizaje en la institución educativa 166, San Juan de Lurigancho, 2020.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-04T16:19:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-04T16:19:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/51053
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/51053
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/3/Frias_SLG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/5/Frias_SLG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/4/Frias_SLG-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/6/Frias_SLG.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/7/Frias_SLG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51053/8/Frias_SLG.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f46501afc8d080befaef8b2d88c968e
847a3fd4fb9ba003fc2f319cf65b8d8f
9a22db0e2507181851f41f10c2230a64
4747950bd678c34fd36950320846d024
f58495f0d43680379ea39b689da75cdb
322d8c402df7e8b30cf3abc40f8af51c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921287435124736
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).