La Calidad De Servicio Y La Satisfacción Del Usuario En El Área De Consultorios Externos Del Hospital Regional Lambayeque, Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: La Calidad de Servicio y la Satisfacción del Usuario en el aérea de consultorios externos del Hospital Regional Lambayeque, Chiclayo 2017, presenta como objetivo general: Analizar la relación entre la Calidad de servicio y Satisfacción del usuario en el área de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Mejia, Dustin Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33189
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de Servicio
Satisfacción del Usuario
Expectativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: La Calidad de Servicio y la Satisfacción del Usuario en el aérea de consultorios externos del Hospital Regional Lambayeque, Chiclayo 2017, presenta como objetivo general: Analizar la relación entre la Calidad de servicio y Satisfacción del usuario en el área de consultorios externos del Hospital Regional Lambayeque, Chiclayo 2017. la tesis se realizó en la Institución Pública Hospital Regional Lambayeque, ubicada en la ciudad de Chiclayo, las teorías que fundamentan la investigación fueron los autores Parasuraman, Zeithaml y Berry, quienes fundamentan la calidad de servicio y Kotler & Armstrong, quienes fundamentan la Satisfacción del usuario, el tipo de la investigación fue descriptivo, con diseño correlacional, la muestra se basó en 369 pacientes quienes fueron encuestados en un único momento, habiéndose obtenido la correlación entre las variables, se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson aceptable de 0.962. La significatividad de la prueba demuestra lo afirmado (P_valor = 0.000<0.01 ), es decir, confirma que existe relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).