Equidad Educativa en las Instituciones Públicas del nivel secundaria de la Educación Básica Regular

Descripción del Articulo

La investigación Equidad educativa en las instituciones públicas de la Educación Básica Regular es motivada por el interés del investigador para analizar los factores más significativos que dificultan la equidad en la educación de nuestro país. La equidad educativa ha cobrado mayor relevancia ante e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Alburquerque, Elder Kevin, Maguiña Vizcarra, Jose Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141154
Enlace del recurso:https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3770/8702
https://hdl.handle.net/20.500.12692/141154
https://doi.org/10.23857/pc.v7i3.3770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equidad educativa
Políticas educativas
Desigualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación Equidad educativa en las instituciones públicas de la Educación Básica Regular es motivada por el interés del investigador para analizar los factores más significativos que dificultan la equidad en la educación de nuestro país. La equidad educativa ha cobrado mayor relevancia ante el aumento de las brechas sociales y desigualdades como consecuencia de la pandemia. En este artículo se busca describir y analizar los factores más significativos que dificultan la equidad y que afectan a los estudiantes durante este aún vigente periodo de crisis sanitaria. El artículo ofrece la visión teórica de la equidad educativa, destacando las leyes y políticas que promueven la equidad en todos los entornos educativos y se analiza las variables más significativas que la dificultan, a pesar de que las políticas vigentes promueven la equidad, pero que no se plasmen en la realidad. Para la redacción del presente artículo, se hizo una búsqueda exhaustiva y rigurosa de fuentes teóricas y de antecedentes en revistas indexadas, así como de diversas fuentes bibliográficas digitales para recopilar información relevante sobre el presente estudio. Luego, de procesar la información, se analiza el servicio educativo según los indicadores de instituciones gubernamentales. La metodología utilizada se basa en la investigación de análisis documental de fuentes de información. Este estudio propone que la equidad en educación se realice desde tres variables: de accesibilidad a la educación, de asistencia escolar según la residencia y de logros educativos. Estas se describen como una propuesta de análisis que determinan las brechas en equidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).