Ciberbullying y depresión en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del Rímac, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre ciberbullying y depresión en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del Rímac, 2020.El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 300 e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Cardenas, Lizlella Samanta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión en adolescentes
Estudiantes - Rendimiento
Ciberbullying
Acoso moral en las redes sociales
Acoso moral en Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre ciberbullying y depresión en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del Rímac, 2020.El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 300 estudiantes de secundaria de género femenino, con edades que oscilaban entre los 13 a 17 años. Los instrumentos de medición empleados fueron el cuestionario de Cibervictimización (CBV) de Álvarez, Dobarro y Núñez del año 2014 y la adaptación peruana de Rodríguez y Farfán en el año 2013 del inventario de depresión de Beck (BDI-II). Los resultados obtenidos dieron a conocer que existe relación positiva media y significativa (rho .39, p<.00) entre ciberbullying y depresión. Asimismo, se analizó los niveles de ciberbullying predominando un nivel bajo 59.3% (n=178) y los niveles de depresión prevaleciendo un nivel mínimo 38.0% (n=114), no obstante, el segundo nivel que predomina es el nivel severo de depresión 27.3% (n=82). Se concluye que a mayor ciberbullying que experimentan las estudiantes, mayor será la depresión que puedan manifestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).