Desconexión moral y ciberbullying en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Víctor Larco

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre la desconexión moral y el ciberbullying en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Víctor Larco, 2023. Así mismo esta investigación fue de tipo básica, con un diseño no experimental, de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Horna, Lucero Briggith, Vera Altamirano, Cinthya Anny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desconexión moral
Ciberbullying
Acoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre la desconexión moral y el ciberbullying en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Víctor Larco, 2023. Así mismo esta investigación fue de tipo básica, con un diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlaciona, contando con 320 participantes. Asimismo, se aplicó dos cuestionarios como instrumentos, los cuales fueron validados a través de juicio de expertos. En los resultados se encontró que el 37.8% de los estudiantes presentó un nivel muy bajo de desconexión moral. En términos de ciberbullying, el 78,1% de los encuestados mostró un nivel bajo. Asimismo, se demostró correlaciones positivas, aunque débiles y significativas, entre las dimensiones específicas de la desconexión moral (despersonalización, irresponsabilidad y racionalización) y las dimensiones del ciberbullying. En conclusión, se determinó que existe una relación positiva considerable débil y significativa entre las variables desconexión moral y el ciberbullying en estudiantes del nivel secundario, según lo obtenido en el Rho = 0.428, p < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).