Memoria de trabajo fonológica en preescolares de cinco años de la Institución Educativa Inicial Santa Rosa, Callao 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la memoria de trabajo fonológica en preescolares de cinco años de una institución educativa del distrito del Callao; enfoque cuantitativo, método descriptivo simple, diseño no experimental, corte transversal; con una p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carnero Carmona, Brunela Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria de Trabajo
Bucle Fonológico
Pseudopalabras
Memoria Verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la memoria de trabajo fonológica en preescolares de cinco años de una institución educativa del distrito del Callao; enfoque cuantitativo, método descriptivo simple, diseño no experimental, corte transversal; con una población muestra de 79 estudiantes, para la recolección de datos se aplicó la técnica de observación y el instrumento fue un test de repetición de pseudopalabras de palabras frecuentes y no frecuentes, estandarizado, se llegó a las siguientes conclusiones: El 73% presentan un nivel promedio de memoria de trabajo verbal en su dimensión similitud fonológica y longitud de palabra, el cual se debe mantener y mejorar con programas que activen las funciones de la memoria de trabajo fonológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).