Relación entre la lectura de pseudopalabras y el nivel de conciencia fonológica en alumnos de segundo de primaria de Trujillo 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como propósito principal, conocer la relación que existe entre nivel de conciencia fonológica y el nivel de lectura de pseudoplabras, en alumnos de segundo grado de primaria en la IE. N° 81653 “Nuestra Señora de Montserrat” de Trujillo . Para el recojo de la información se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia fonológica Pseudopalabras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio, tuvo como propósito principal, conocer la relación que existe entre nivel de conciencia fonológica y el nivel de lectura de pseudoplabras, en alumnos de segundo grado de primaria en la IE. N° 81653 “Nuestra Señora de Montserrat” de Trujillo . Para el recojo de la información se utilizó dos protocolos: Test de Habilidades Metalingüísticas para medir la variable del nivel de conciencia fonológica y el test de lectura de pseudopalabras.Las técnicas de procesamiento y análisis de datos estadísticos de este estudio, son procesados y presentados en tablas simples y de doble entrada. Así mismo para el análisis de los datos se utilizó el software estadístico SPS 23, también se aplicó los estadígrafos descriptivos. Como resultado de nuestra investigación, tenemos que, en lo que respecta a la hipótesis general, refiere que no existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de conciencia fonológica y la lectura de pseudopalabras frecuentes, pues de acuerdo con la prueba Tau- b de Kendall p=0,063 (p>0,05). Por cada 25 niños de nivel bajo en conciencia fonológica, 11 de ellos tienen un nivel medio en lectura de pseudopalabras frecuentes (44%) y 14 un nivel alto de lectura de pseudopalabras frecuentes (56%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).