Uso de los organizadores gráficos en las competencias del Área de Comunicación de los estudiantes del quinto grado de primaria, UGEL N° 03 - Lima, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Uso de los organizadores gráficos en las competencias del área de Comunicación de los estudiantes del quinto grado de primaria, UGEL N° 03 - Lima, 2016”, tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de los organizadores gráficos en las competencias del área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchano Olórtegui, Blanca Nieve
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5212
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencia
Comunicación
Organizadores gráficos
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Uso de los organizadores gráficos en las competencias del área de Comunicación de los estudiantes del quinto grado de primaria, UGEL N° 03 - Lima, 2016”, tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de los organizadores gráficos en las competencias del área de Comunicación de los estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 1036 República de Costa Rica, UGEL N° 03 - Lima, 2016. Surgió de la necesidad de aplicar nuevas estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes del quinto grado de primaria, en el área de Comunicación. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, el método que se empleó fue el hipotético deductivo, el tipo de investigación aplicada, de diseño experimental tipo cuasi experimental, el muestreo no probabilístico, con una población de 104 estudiantes y la muestra de 44 estudiantes, 22 para el grupo de control y 22 para el grupo experimental. Se utilizó el estadístico (Kuder y Richardson) KR 20 para verificar la confiabilidad del instrumento. Se empleó como instrumento de evaluación un cuestionario tipo prueba, siendo la técnica utilizada la encuesta con escala dicotómica para la variable dependiente competencias del área de Comunicación. Se llegó a la conclusión que el uso de los organizadores gráficos, de acuerdo a la prueba de hipótesis existe diferencia significativa entre el postest del grupo control y experimental, así mismo muestra, el valor de la Z calculado =- 4.388 < Z critico = - 1.96 y el p=.000 menor al α .05, lo que significa rechazar la hipótesis nula, y afirmar que el uso de los organizadores gráficos influye en el desarrollo de las competencias del área de Comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).