Comprensión del lenguaje receptivo en infantes de 3 años de la Institución N° 08 Pequeño Benjamín, Los Olivos, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de comprensión del lenguaje receptivo en infantes de 3 años de la Institución N° 08 Pequeño Benjamín, Los Olivos, 2017; enfoque cuantitativo, método de tipo básica, nivel descriptivo, diseño transeccional, corte transversal; la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Mego, Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión del lenguaje receptivo
Discriminación visual
Discriminación auditiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de comprensión del lenguaje receptivo en infantes de 3 años de la Institución N° 08 Pequeño Benjamín, Los Olivos, 2017; enfoque cuantitativo, método de tipo básica, nivel descriptivo, diseño transeccional, corte transversal; la población estuvo contituida por 80 estudiantes de ambos sexos de 3 años a 3 años y 11 meses, para la obtención de datos se aplicó la técnica de observación y el instrumento que se aplicó para el recojo de la información fue el Test figura/palabra de vocabulario receptivo de Morrison F. Gardner. Como conclusión general, se evidenció que los infantes tienen dificultades para comprender las palabras individuales manifestandoce tanto en las áreas de discriminción auditiva como visual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).