Relación entre el nivel socio económico y la comprensión lectora en alumnos de primaria pertenecientes a instituciones educativas de la UGEL 04

Descripción del Articulo

El estudio demuestra la relación existente entre el nivel socioeconómico y la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria de las instituciones educativas N° 2084 “El Trompetero”, ubicada en urbanización residencial de Santa Isabel de Carabayllo y N° 2040 “República de Cuba”, ubicada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayanay Espinoza, Prospera
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148880
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nivel socioeconómico
Comprensión lectora
Comprensión auditiva
Comprensión visual
Discriminación visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio demuestra la relación existente entre el nivel socioeconómico y la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria de las instituciones educativas N° 2084 “El Trompetero”, ubicada en urbanización residencial de Santa Isabel de Carabayllo y N° 2040 “República de Cuba”, ubicada en una zona marginal - periférica de Comas. Se aplicó un instrumento para determinar el nivel socioeconómico y una prueba de comprensión lectora de Victoria de la Cruz. Posteriormente se compararon los promedios en las tres áreas de comprensión lectora: comprensión auditiva, comprensión visual y discriminación visual. La población estuvo constituida por 1630 estudiantes de ambas instituciones educativas y la muestra, elegida de manera no probabilística fue de 160 estudiantes, sólo del segundo grado de primaria. Es una investigación descriptiva con diseño correlaciona!. Los resultados demuestran la existencia de una relación estadísticamente significativa de r = 0,816 donde (p < de 0,01) entre el nivel socioeconómico y la comprensión lectora que presentan los estudiantes. Asimismo hay correlaciones positivas entre el nivel socioeconómico y las dimensiones comprensión auditiva, comprensión visual y discriminación visual, aunque en estos dos últimos en un nivel medio (débil).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).