Adicción a los videojuegos, agresividad y conductas antisociales en adolescentes en una institución educativa particular de Ventanilla, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre adicción a los videojuegos, agresividad y conductas antisociales en adolescentes en una institución educativa particular de Ventanilla, 2023. A nivel metodológico la investigación fue de tipo básico y de diseño no experimental, de c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción Agresividad Antisocial Conductas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre adicción a los videojuegos, agresividad y conductas antisociales en adolescentes en una institución educativa particular de Ventanilla, 2023. A nivel metodológico la investigación fue de tipo básico y de diseño no experimental, de corte transversal, se aplicó a una muestra de 249 estudiantes obtenida mediante la fórmula de muestra finita; se utilizó un muestreo no probabilístico, ya que se basó en el juicio del investigador y la accesibilidad de la población. Como resultados se evidenció una correlación significativa entre los videojuegos y la agresividad (p<.001; rho=.708) pero no se halló una relación significativa entre la adicción a los videojuegos y las conductas antisociales (p=.061; rho=.119). También se evidenció que la adicción a los videojuegos está positivamente relacionada con todas las dimensiones de la agresividad (p<.001; rho=.460 a .727). Así mismo se evidenció que no existe una relación entre la adicción a los videojuegos y las dimensiones específicas de la conducta antisocial (p=.149 y .550; rho=.092 y.122). También se evidenció que no hay diferencia estadísticamente significativa entre la adicción a los videojuegos y los grupos de edades (p=>.05), asimismo no se encontró diferencias entre la agresividad y sexo (p=>.05), no se evidencian diferencias significativas entre conductas antisociales y grados (p=>.05). Se concluye que a medida que aumenta el tiempo o la intensidad del uso de videojuegos, también tiende a aumentar la agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).