Agresividad y adicción a los videojuegos en adolescentes de una institución educativa particular Pucallpa 2022
Descripción del Articulo
        El estudio se hizo con el objetivo de determinar la relación que existe entre agresividad y adicción a los videojuegos en adolescentes de una Institución Educativa Particular Pucallpa 2022. Enfoque cuantitativo- básico, diseño correlacional, descriptivo y no experimental, aplicado a 40 alumnos, los...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | 
| Repositorio: | UCT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4353 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4353 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Agresividad, adicción a los videojuegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El estudio se hizo con el objetivo de determinar la relación que existe entre agresividad y adicción a los videojuegos en adolescentes de una Institución Educativa Particular Pucallpa 2022. Enfoque cuantitativo- básico, diseño correlacional, descriptivo y no experimental, aplicado a 40 alumnos, los instrumentos que se utilizó, fueron el cuestionario de agresión (AQ) adaptado al español en el año 2002 y adaptado nuevamente en el año 2012 a la población peruana; este test cuenta con 29 Ítems y la escala de adicción a los videojuegos adaptada en el Perú por Lloret, D., Morell, R., y Tirada, S. (2017) y consta con 7 Ítems. En los resultados del estudio se observó un coeficiente rho de Spearman de 0,116 y una significancia de p=0.478(p>0.05). Conclusión: se aceptó la hipótesis nula (Ho) y se rechazóla hipótesis alterna (H1, “no existe relación entre agresividad y adicción a los videojuegos en adolescentes de una Institución Educativa Particular”. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            