Adicción a los videojuegos y agresividad en estudiantes 16 a 19 años de una preparatoria, Puno ciudad - 2025
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a los videojuegos y agresividad en los estudiantes de 16 a 19 años de una preparatoria, puno ciudad - 2025. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo, pertenece a la investigación de tipo básica de corte transversal,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3248 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción a los videojuegos Agresividad Hostilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a los videojuegos y agresividad en los estudiantes de 16 a 19 años de una preparatoria, puno ciudad - 2025. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo, pertenece a la investigación de tipo básica de corte transversal, el diseño es no experimental descriptivo correlacional. Se tomó como población a los estudiantes de una academia pre universitaria, que estaba conformada por 200 estudiantes, la muestra estaba conformada por 132. Se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para ambas variables. Los resultados mostraron que los estudiantes presentaban adicción a los videojuegos de nivel moderada en un 58,3% mientras que su agresividad es de nivel medio en un 31.1%, además, en la prueba de hipótesis arrojó un Rho = 0,351 y una significancia de 0.00 que permite aceptar la hipótesis alterna. Como conclusión, sí existe entre la adicción a los videojuegos y la agresividad en los estudiantes de 16 a 19 años de una preparatoria, Puno ciudad – 2025. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).