Adicción a los videojuegos y conducta antisocial delictiva en estudiantes de secundaria de un colegio estatal de Lima Noroeste

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe relación entre la adicción a los videojuegos y la conducta antisocial delictiva en estudiantes de secundaria de un colegio estatal de Lima Noroeste. Materiales y métodos: El tipo de estudio fue correlacional y el diseño de la investigación fue de corte transversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Cabrejos, Lady Luz, Torres Flores, María Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Videojuegos
Conducta antisocial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe relación entre la adicción a los videojuegos y la conducta antisocial delictiva en estudiantes de secundaria de un colegio estatal de Lima Noroeste. Materiales y métodos: El tipo de estudio fue correlacional y el diseño de la investigación fue de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 196 estudiantes de secundaria de una Institución Educativa del distrito de San Juan de Lurigancho. A nivel inferencial se empleó la prueba de Chi cuadrado con un nivel de significancia menor e igual a 0.05. Resultados: No se encontró relación entre la adicción a los videojuegos y conducta antisocial delictiva (p=0.791) y (p=0.951) respectivamente. Por otro lado, se evidenció relación entre la adicción a los videojuegos, sexo y el tipo de juego (p=0.031) y (p=0.029) respectivamente. Asimismo, se encontró asociación entre la adicción a los videojuegos, el tiempo que le dedican a jugar y con quién juega (p=0.001) y (p=0.048) respectivamente. También, se encontró relación entre conducta delictiva, con la edad y tiempo (p=0.013) y (p=0.039) respectivamente. Por último, se halló relación entre conducta antisocial, con cursos desaprobados y repetición de año (p=0.047) y (p=0.039) respectivamente. Conclusiones: Se concluye que no existe una relación entre la adicción a videojuegos y la conducta antisocial delictiva, esto puede deberse a que la Institución Educativa ha estado promoviendo actividades dentro del colegio, como campeonatos deportivos, danzas, lo cual pudo haber generado una baja tasa de conducta adictiva. También, sería interesante realizar otro estudio en el cual se amplíe la muestra para poder generalizar los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).