Programa educativo para el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N°347 de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio es determinar la Influencia del programa de fortalecimiento en la expresión oral en estudiantes de la I.E. N° 347 de Lima, 2021. El estudio fue de tipo aplicada y de diseño pre experimental con pre test y pos test aplicado al grupo experimental, se consideró como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Gutierrez, Monica Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Comunicación oral - Metodología
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_746a6da87a29c2be4f3aec93425cd7d2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89322
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Garay Argandoña, Rafael AntonioMendez Gutierrez, Monica Isabel2022-06-01T14:04:40Z2022-06-01T14:04:40Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/89322El objetivo general de este estudio es determinar la Influencia del programa de fortalecimiento en la expresión oral en estudiantes de la I.E. N° 347 de Lima, 2021. El estudio fue de tipo aplicada y de diseño pre experimental con pre test y pos test aplicado al grupo experimental, se consideró como población a estudiantes de 5 años del nivel inicial, el muestreo fue no probabilístico, pues se incluyó a aquellos estudiantes que facilitaron la aplicación del programa, siendo la muestra de 14 estudiantes. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados de la investigación muestran que existe un nivel de significancia de =0,001 donde p<,05 lo cual indica que existe influencia de la variable independiente en la dependiente, por ello se acepta la hipótesis alterna, y se concluye indicando que existe una incidencia del 100% de efectividad en el nivel alto en la aplicación del programa en el grupo experimental en el pos test frente a un 57.1% del mismo grupo en el nivel medio y del 0% en el nivel alto en el pre test. Las dimensiones con mayor desarrollo fueron las de claridad y entonación con 100% y en segundo plano la fluidez con 93%, suficientes para señalar que el programa influye en la expresión oral en estudiantes de Educación Inicial de Lima, 2021.Lima NorteEscuela de PosgradoProblemas de AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategias de aprendizaje - MetodologíaComunicación oral - MetodologíaEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa educativo para el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N°347 de Lima, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Problemas de AprendizajeUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Problemas de Aprendizaje10474687https://orcid.org/0000-0003-2156-229110207661141027Cervera Cajo, Luz EmeritaFlores Mejia, Gisella SocorroGaray Argandoña, Rafael Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendez_GMI-SD.pdfMendez_GMI-SD.pdfapplication/pdf3231869https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/1/Mendez_GMI-SD.pdf254e7d1047a96a5b592a9b0b3304d6f0MD51Mendez_GMI.pdfMendez_GMI.pdfapplication/pdf3229952https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/2/Mendez_GMI.pdfa0c9061efa5fa7dd03d3c48d80ba4f06MD52TEXTMendez_GMI-SD.pdf.txtMendez_GMI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain90261https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/3/Mendez_GMI-SD.pdf.txt1be97c2ddb1616be96e6dd8ea3e9a8baMD53Mendez_GMI.pdf.txtMendez_GMI.pdf.txtExtracted texttext/plain93613https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/5/Mendez_GMI.pdf.txt974efc81953ac5081184759e87d97740MD55THUMBNAILMendez_GMI-SD.pdf.jpgMendez_GMI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4525https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/4/Mendez_GMI-SD.pdf.jpg88fd477d490734f7268892ad5dd28b9fMD54Mendez_GMI.pdf.jpgMendez_GMI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4525https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/6/Mendez_GMI.pdf.jpg88fd477d490734f7268892ad5dd28b9fMD5620.500.12692/89322oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/893222023-03-07 22:17:23.773Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa educativo para el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N°347 de Lima, 2021
title Programa educativo para el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N°347 de Lima, 2021
spellingShingle Programa educativo para el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N°347 de Lima, 2021
Mendez Gutierrez, Monica Isabel
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Comunicación oral - Metodología
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa educativo para el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N°347 de Lima, 2021
title_full Programa educativo para el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N°347 de Lima, 2021
title_fullStr Programa educativo para el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N°347 de Lima, 2021
title_full_unstemmed Programa educativo para el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N°347 de Lima, 2021
title_sort Programa educativo para el fortalecimiento de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N°347 de Lima, 2021
author Mendez Gutierrez, Monica Isabel
author_facet Mendez Gutierrez, Monica Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garay Argandoña, Rafael Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendez Gutierrez, Monica Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje - Metodología
Comunicación oral - Metodología
Educación inicial
topic Estrategias de aprendizaje - Metodología
Comunicación oral - Metodología
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo general de este estudio es determinar la Influencia del programa de fortalecimiento en la expresión oral en estudiantes de la I.E. N° 347 de Lima, 2021. El estudio fue de tipo aplicada y de diseño pre experimental con pre test y pos test aplicado al grupo experimental, se consideró como población a estudiantes de 5 años del nivel inicial, el muestreo fue no probabilístico, pues se incluyó a aquellos estudiantes que facilitaron la aplicación del programa, siendo la muestra de 14 estudiantes. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados de la investigación muestran que existe un nivel de significancia de =0,001 donde p<,05 lo cual indica que existe influencia de la variable independiente en la dependiente, por ello se acepta la hipótesis alterna, y se concluye indicando que existe una incidencia del 100% de efectividad en el nivel alto en la aplicación del programa en el grupo experimental en el pos test frente a un 57.1% del mismo grupo en el nivel medio y del 0% en el nivel alto en el pre test. Las dimensiones con mayor desarrollo fueron las de claridad y entonación con 100% y en segundo plano la fluidez con 93%, suficientes para señalar que el programa influye en la expresión oral en estudiantes de Educación Inicial de Lima, 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T14:04:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T14:04:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/89322
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/89322
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/1/Mendez_GMI-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/2/Mendez_GMI.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/3/Mendez_GMI-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/5/Mendez_GMI.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/4/Mendez_GMI-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89322/6/Mendez_GMI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 254e7d1047a96a5b592a9b0b3304d6f0
a0c9061efa5fa7dd03d3c48d80ba4f06
1be97c2ddb1616be96e6dd8ea3e9a8ba
974efc81953ac5081184759e87d97740
88fd477d490734f7268892ad5dd28b9f
88fd477d490734f7268892ad5dd28b9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922312413970432
score 13.938129
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).