Estrés académico en estudiantes de pregrado y posgrado de una universidad privada de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Estrés académico en estudiantes de pregrado y posgrado de una universidad privada de Lima, 2020” tuvo como objetivo comparar el nivel de estrés académico entre los sujetos de estudio. La investigación se enmarcó en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Regalado, Giovanna Elva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Estudiantes universitarios
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Estrés académico en estudiantes de pregrado y posgrado de una universidad privada de Lima, 2020” tuvo como objetivo comparar el nivel de estrés académico entre los sujetos de estudio. La investigación se enmarcó en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo, con un diseño no experimental, transeccional y comparativo, la muestra estuvo conformada por 100 estudiantes, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento: escala de estresores de Cabanach, Souto-Gestal y Franco (2016) conformada por 8 dimensiones y 54 ítems. Los resultados fueron: los estudiantes de pregrado percibieron un nivel bajo y moderado (48%) en cada nivel mientras en posgrado un nivel moderado (60%) en estrés académico. Para las dimensiones: deficiencia metodológicas del profesorado y sobrecarga académica del estudiante ambos percibieron un nivel moderado; mientras en creencias sobre el rendimiento académico, carencia de contenidos y dificultades de participación: pregrado un nivel bajo y posgrado un nivel moderado. En intervenciones en público y clima social negativo: pregrado un nivel moderado y posgrado un nivel bajo pero en los exámenes en pregrado mostraron un nivel moderado y en posgrado: bajo y moderado. En las hipótesis se estableció que no existen diferencias significativas entre las muestras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).