Vulneración al derecho a la igualdad en el régimen del Contrato Administrativo de Servicios
Descripción del Articulo
La inadecuada regulación de la Contratación Administrativa de Servicios trae como consecuencia la vulneración del derecho a la igualdad de éstos, por lo que es necesario que se regule apropiadamente este régimen de contratación. Es por lo expuesto, que la presente investigación pretende determinar l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9338 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Vulneración Igualdad Sindicalización Huelga Despido justificado Desnaturalización del contrato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La inadecuada regulación de la Contratación Administrativa de Servicios trae como consecuencia la vulneración del derecho a la igualdad de éstos, por lo que es necesario que se regule apropiadamente este régimen de contratación. Es por lo expuesto, que la presente investigación pretende determinar los criterios que vulneran los derechos referida a determinados derechos fundamentales, constitucionales y laborales de los trabajadores que se someten al referido régimen, tales como la causa justificada del despido, el ejercicio efectivo al derecho a la sindicalización y a la huelga, y la desnaturalización del contrato de trabajo a quienes anteriormente estuvieron laborando bajo el Servicio No personalizado y pasaron a ser parte de la Contratación Administrativa de Servicios. Para ello, emplearemos distintas técnicas de investigación como análisis de fuente documental, análisis normativo y análisis de derecho comparado con los convenios suscritos entre Perú y la Organización Internacional del Trabajo, asimismo, haremos uso de instrumentos como entrevistas, encuestas y análisis de recolección de datos de las diversas Municipalidades del Cono Norte y la Municipalidad Metropolitana de Lima, a fin de arribar con los criterios que limitarían la vulneración al derecho a la igualdad en el mencionado régimen. Finalmente, el presente trabajo busca conseguir una mayor protección de los derechos laborales y constitucionales del trabajador dentro de la relación laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).