Desnaturalización de contratos CAS y vulneración de derechos laborales en la municipalidad de Carabayllo,2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación vamos a tomar énfasis en la naturaleza de los contratos administrativos de servicios, debido que se ha visto en la practica una pluralidad de situaciones que vulneran los derechos laborales de los servidores públicos adscrito a este régimen laboral; en ese sentido, vamos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrato administrativo de servicios Vulneración de derechos laborales Desnaturalización de contratos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación vamos a tomar énfasis en la naturaleza de los contratos administrativos de servicios, debido que se ha visto en la practica una pluralidad de situaciones que vulneran los derechos laborales de los servidores públicos adscrito a este régimen laboral; en ese sentido, vamos a profundizar el estudio en la Municipalidad Distrital de Carabayllo en el periodo conferido al año 2018. Ergo, al realizar lo señalado en el párrafo anterior hemos determinado cual es la relación que existe entre la desnaturalización de referido contrato y su vulneración de los derechos laborales. La metodología esta aplicada en la recolección de datos, tanto como las entrevistas realizadas a abogados especializados en el derecho laboral e inclusive a un funcionario público adscrito a una municipalidad distrital y la guía de análisis documental de la bibliografía utilizada para la redacción del presente informe, situación que nos ha plasmado información importante en relación a los incumplimientos de beneficios laborales, vulneración de los derechos labores, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).