La comprension lectora y la capacidad para resolver problemas matemáticos en lo estudiantes del quinto año de I.E FAP Samuel Ordoñez Velázquez, Castilla – Piura 2017

Descripción del Articulo

En el presente Informe de desarrollo de Proyecto, se propuso como objetivo principal de determinar la relación entre el nivel de comprensión lectora y la capacidad para resolver problemas matemáticos en los estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E. FAP Samuel Ordoñez Velásquez Castilla-Piu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Juárez, Ricardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Matemáticas - Estudio y enseñanza (secundaria)
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente Informe de desarrollo de Proyecto, se propuso como objetivo principal de determinar la relación entre el nivel de comprensión lectora y la capacidad para resolver problemas matemáticos en los estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E. FAP Samuel Ordoñez Velásquez Castilla-Piura. 2016, para ello se tuvo en cuenta una metodología que comprendía un estudio No experimental de tipo correlacional, con enfoque cuántico ya que se aplicó dos test de evaluación en una población de 27 estudiantes en el quinto año de educación secundaria, realizando el análisis de los resultados en el software Excel, a través del datos porcentuales. Se concluyó que la relación entre el nivel de la comprensión lectora y la capacidad de resolver problemas matemáticos en los estudiantes del quinto año del I.E FAP. Samuel Ordoñez Velázquez, en el 2016, es no significativa, siendo su correlación muy baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).