Comprensión lectora en estudiantes del segundo año de secundaria del I.E. FAP Samuel Ordoñez Velásquez. Castilla-Piura. 2019

Descripción del Articulo

El Presente estudio tiene como objetivo principal determinar los niveles de comprensión lectora en estudiantes del 2do grado de secundaria en el colegio Samuel Ordoñez Velásquez del distrito de Castilla en el departamento de Piura, para ello se utilizó como metodología platear una investigación de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldarriaga Castillo, María Del Rosario
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45144
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Lectura - Estudio y enseñanza
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Presente estudio tiene como objetivo principal determinar los niveles de comprensión lectora en estudiantes del 2do grado de secundaria en el colegio Samuel Ordoñez Velásquez del distrito de Castilla en el departamento de Piura, para ello se utilizó como metodología platear una investigación de diseño No Experimental, de nivel descriptivo y aplicada, con enfoque cuantitativo, con una población y muestra similar de 29 educandos a los que se les aplicó un test de preguntas abiertas calificado en rangos de inicio de 0 a 10 puntos, en proceso con puntaje de 11 a 14; logro previsto de 15 a 17 puntos y logro destacado de 18 a 20 de puntaje. Llegando a la conclusión que tanto en el nivel literal, inferencial y de criterio los estudiantes llegan a un rango de en proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).