Ansiedad y rendimiento escolar en estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa San Pedro, Monsefú
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la ansiedad y el rendimiento escolar en los estudiantes de 5 y 6 grado de la institución de educación privada San Pedro de Monsefú, sujetos al proceso de enseñanza aprendizaje virtual ante la presencia del Covid 19, esta contribución está...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78511 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Rendimiento escolar COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la ansiedad y el rendimiento escolar en los estudiantes de 5 y 6 grado de la institución de educación privada San Pedro de Monsefú, sujetos al proceso de enseñanza aprendizaje virtual ante la presencia del Covid 19, esta contribución está destinada a los profesionales enfocados en la psicología de la educación propongan nuevos estudios relevantes al tema de estudio y desarrollen otras estrategias que faciliten la implementación de dichos planes Intervenciones en el ámbito educativo. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, se enmarcó por el método cuantitativo sobre una muestra de 42 estudiantes. Como técnica principal se utilizó la encuesta y como instrumento Lista de Chequeo Conductual de Ansiedad en Niños de Ida Alarcón, consta de 26 ítems y para la visualización del rendimiento escolar las notas de los registros de evaluación de la institución educativa. La prueba Chi-cuadrado se utiliza para determinar el grado de asociación entre las variables analizadas, y los estadísticos obtenidos de esta prueba indican que no existe asociación significativa entre las dos variables evaluadas en el proceso de investigación, es decir, la ansiedad no afecta directamente el rendimiento escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).