Actitud frente a la pandemia COVID–19, como predictor de trastorno de ansiedad en personal directivo y especialistas en educación básica regular de la región Piura
Descripción del Articulo
El presente estudio presentó como objetivo determinar la medida en que las actitudes frente a la Pandemia COVID–19, predicen de Trastorno de ansiedad en Personal directivo y especialistas en educación básica regular de la región Piura. El estudio tuvo enfoque cuantitativo, aplicativo, hipotético- de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146143 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Ansiedad Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio presentó como objetivo determinar la medida en que las actitudes frente a la Pandemia COVID–19, predicen de Trastorno de ansiedad en Personal directivo y especialistas en educación básica regular de la región Piura. El estudio tuvo enfoque cuantitativo, aplicativo, hipotético- deductivo, correlacional explicativa, con diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 387 directivos y especialistas en educación básica regular de la región Piura. Los instrumentos utilizados fueron las actitudes hacia la pandemia Covid-19 y el inventario de Ansiedad de Beck (BAI). En los resultados se obtuvo que la actitud frente al COVID 19 predicen el Trastorno de ansiedad en un 21.9%. Asimismo, se encontró un nivel de actitudes frente a la Pandemia COVID–19 alto (39.3%), el nivel de trastorno de ansiedad presentó una categoría bajo (37.5%). Se explicó que el factor afectivo predice el trastorno de ansiedad en un 29.6%. El factor comportamental predice el trastorno de ansiedad en un 18.3%. El factor cognitivo predice el trastorno de ansiedad en un 17.7%. Se concluyó que las actitudes frente a la Pandemia COVID–19, predicen de Trastorno de ansiedad en Personal directivo y especialistas en educación básica regular de la región Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).