Construcción y propiedades psicométricas de una escala de discriminación social en alumnos de instituciones educativas del nivel secundario de Castilla- 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Salud y Bienestar, tuvo como propósito general construir una escala de discriminación social en alumnos de Instituciones Educativas del nivel secundario de Castilla - 2024. Se empleó un diseño instrumental con muestra de 850 es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discriminación social Adolescentes Desigualdad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Salud y Bienestar, tuvo como propósito general construir una escala de discriminación social en alumnos de Instituciones Educativas del nivel secundario de Castilla - 2024. Se empleó un diseño instrumental con muestra de 850 estudiantes de dos colegios privados y uno estatal, con edades entre 12 y 18 años, utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. La validez de contenido fue evaluada por siete expertos, con valores de V Aiken entre 0.86 y 1.00. Inicialmente, el instrumento constaba de 30 ítems, reduciéndose a 5 que conforman un constructo unidimensional. El Análisis Factorial Exploratorio mostró que los ítems finales se agruparon en un factor, explicando el 49.2% de la varianza total. Las pruebas de KMO (0.834) y de Esfericidad de Bartlett (p < 0.001) fueron adecuadas. El Análisis Factorial Confirmatorio confirmó la validez de constructo con índices satisfactorios: X²(gl) = 17.275 (5), p = 0.004; CFI = 0.987; TLI = 0.975; RMSEA = 0.08; SRMR = 0.065. La confiabilidad se aseguró mediante el Coeficiente Omega de McDonald (0.755). En conclusión, se construyó una escala válida y confiable para medir la discriminación social en estudiantes de secundaria de Castilla - 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).