Desarrollo de la grafomotricidad en niños de cinco años en un contexto de confinamiento: una aproximación fenomenológica

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación tuvo como función describir el desarrollo de la grafomotricidad en niños de cinco años en contexto de confinamiento dado en el año 2020. La metodología utilizada fue bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica y un diseño fenomenológico. Por otra parte, para brindar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Revoló, Kimberly Alisson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Confinamiento (Política sanitaria)
Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación tuvo como función describir el desarrollo de la grafomotricidad en niños de cinco años en contexto de confinamiento dado en el año 2020. La metodología utilizada fue bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica y un diseño fenomenológico. Por otra parte, para brindar mayor sustento se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el guion de preguntas para el recojo de recolección de información a cinco docentes especialistas en el tema los cuales vii fueron seleccionados de forma voluntaria. Los resultados obtenidos fueron que los docentes se adaptaron a esta nueva modalidad virtual debido al confinamiento, utilizando nuevas estrategias grafomotoras, recursos e instrumentos necesarios para el uso de esta teniendo en cuenta la posición y soporte para un mayor manejo del trazo y sobre todo el haber contado con el apoyo de los padres de familia que llegaron apoyar a los niños de manera positiva pese a las dificultades. De esta manera se concluyo que pese a la situación desfavorable varios especialistas consideran la importancia de llevar a cabo una correcta enseñanza grafomotriz que le permita al niño desarrollar sus habilidades y destrezas utilizando distintas métodos o estrategias que la favorezcan
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).