Programa “Fortaleciendo la Psicomotricidad Fina” para mejorar la escritura en estudiantes de cinco años de la unidad educativa Jaime Roldós Aguilera Guayaquil- 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto del Programa “Fortaleciendo la Psicomotricidad fina” en la mejora de la escritura en estudiantes de cinco años de la Unidad Educativa Jaime Roldós Aguilera- Guayaquil-2019. El tipo de investigación fue experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sagñay Illapa, Beatriz Edelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritura
Psicomotricidad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto del Programa “Fortaleciendo la Psicomotricidad fina” en la mejora de la escritura en estudiantes de cinco años de la Unidad Educativa Jaime Roldós Aguilera- Guayaquil-2019. El tipo de investigación fue experimental con diseño pre -experimental con un solo grupo con pre y post test. La población y la muestra estuvieron constituidas por 30 estudiantes de cinco años. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento de recolección de datos fue la escala de Likert para evaluar la escritura dividida en sus tres dimensiones: Grafomotricidad, ortografía y apropiación de la escritura. Para evaluar las sesiones del programa, el instrumento utilizado fue la lista de cotejo. Dentro de las principales conclusiones se tuvo que el programa “Fortaleciendo la Psicomotricidad fina” mejoró de manera significativa la escritura en los niños de cinco años; De acuerdo a la t de Student existe una diferencia de medias de 24.733, entre el pre y post test y por tener un p valor < 0.05, la diferencia de medias es significativa, por tanto la mejora de escritura en los niños fue significativa. Asimismo, la mayoría de estudiantes de cinco años lograron aumentar el nivel de escritura en que se encontraban llegando al nivel eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).