Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Sagñay Illapa, Beatriz Edelina', tiempo de consulta: 0.68s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto del Programa “Fortaleciendo la Psicomotricidad fina” en la mejora de la escritura en estudiantes de cinco años de la Unidad Educativa Jaime Roldós Aguilera- Guayaquil-2019. El tipo de investigación fue experimental con diseño pre -experimental con un solo grupo con pre y post test. La población y la muestra estuvieron constituidas por 30 estudiantes de cinco años. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento de recolección de datos fue la escala de Likert para evaluar la escritura dividida en sus tres dimensiones: Grafomotricidad, ortografía y apropiación de la escritura. Para evaluar las sesiones del programa, el instrumento utilizado fue la lista de cotejo. Dentro de las principales conclusiones se tuvo que el programa “Fortaleciendo la Psicomotricidad fina” mejoró de m...
2
tesis doctoral
Este estudio es realizado con el objetivo general de aplicar un programa a base de actividades grafo-plásticas para mejorar la motricidad fina en los niños, la metodología fue un enfoque cuantitativo y tipo experimental, con diseño pre experimental y tuvo una población de estudio de 70 niños y una muestra de 30 niños de la unidad educativa “Fernando Daquilema”, El instrumento a utilizar fue la ficha de observación, la cual obtuvo un alfa de crombach de 0.963, coeficiente que le atribuyó la confiabilidad para ser aplicado, Los resultados en el pre test, un 50% (15) se encuentra en inicio y el 50% (15) se ubica en proceso. Ningún niño se ubica en un nivel logrado Para concluir, como pieza de la investigación se registró que el 100% de los estudiantes presentaron un nivel bajo en su motricidad fina. Asimismo, el uso del programa mejoró la motricidad fina en los niños por ...
3
artículo
El desarrollo de la motricidad fina comienza desde los primeros meses de vida y progresa a medida que el niño crece y gana control muscular y coordinación, esta habilidad es necesaria para una diversidad de acciones que necesita la persona a lo largo de la vida. En este sentido, este trabajo se ha enfocado en desarrollo de habilidades de motricidad fina en niños de 4 años, aplicando un programa grafo plástico especialmente dirigido para esto. Se trabajó con una muestra de 30 niños, que fueron evaluados a través de una ficha de observación. El desarrollo adecuado de la motricidad fina en los niños es importante no solo para el éxito académico y las actividades diarias, sino también para su desarrollo cognitivo y social. En este aspecto, los resultados mostraron alta eficiencia en el desarrollo de habilidades de motricidad fina, además de un importante entusiasmo en las activ...
4
artículo
La competencia oral en los niños está relacionada con aquellas capacidades para comunicarse efectivamente, usando el habla, el lenguaje y las expresiones lingüísticas. Este trabajo tuvo como objetivo aplicar estrategias narrativas en niños en edad preescolar. El trabajo tuvo un enfoque cuantitativo y experimental. Se utilizó una muestra de 25 niños, evaluados con una ficha de observación confiable que alcanzó un Alpha de Cronbach de 0,987. Los resultados mostraron una mejora significativa en las competencias orales, ya que el 64% de los estudiantes que inicialmente presentaban insuficiencias alcanzaron un mejor nivel en el post test. Además, los resultados revelan que las estrategias narrativas son una fuente valiosa de ayuda para el desarrollo del lenguaje infantil, asimismo representan una forma de desarrollar la creatividad y la imaginación, indispensables para el desarroll...