IV Congreso Internacional Entrepreneurship and Business Sustainability: libro de resúmenes
Descripción del Articulo
El presente libro representa la consolidación de investigaciones de las ponencias presentadas en la Semana del Administrador en el IV Congreso Internacional “Entrepreneurship and Business Sustainability”, organizado por la Universidad César Vallejo, Escuela de Administración sede Los Olivos. Este ev...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76756 https://doi.org/10.18050/resumenes.entrepreneurship |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeación estratégica Emprendimiento Liderazgo Productos de marca registrada (Mercadotecnia) Pandemia de COVID-19, 2020 Marketing digital Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente libro representa la consolidación de investigaciones de las ponencias presentadas en la Semana del Administrador en el IV Congreso Internacional “Entrepreneurship and Business Sustainability”, organizado por la Universidad César Vallejo, Escuela de Administración sede Los Olivos. Este evento académico se ha convertido en el espacio idóneo para compartir las mejores experiencias relacionadas a las líneas de investigación de Gestión de Organizaciones, Marketing y Finanzas, enmarcadas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible “Industria, Innovación e Infraestructura” y en la categoría “5.02.04 -- Negocios, Administración” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Asimismo, se convierte en espacio de reflexión para la mejora continua de las investigaciones y quehacer profesional. Este libro recopila veitiocho resúemenes ponencias de profesionales de distintas instituciones. Esta interacción refuerza los lazos de institucionalidad entre la Universidad César Vallejo y diferentes instituciones socias provenientes de España, México, Argentina, Brasil, Paraguay, fortaleciendo vínculos de amistad, académicos y motivando al perfeccionamiento continuo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).