Calidad y velocidad lectora en la lectura comprensiva en escolares de 2º grado de primaria en tiempos de covid-19

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo verificar la incidencia que existe en las variables calidad y velocidad lectora en la comprensión de lectura, para ello se aplicó la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva (CLP) y la prueba de dominio lector para estudiantes del segund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazaro Aguilar, Blanca Esther
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo verificar la incidencia que existe en las variables calidad y velocidad lectora en la comprensión de lectura, para ello se aplicó la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva (CLP) y la prueba de dominio lector para estudiantes del segundo grado. La prueba se aplica con un control de tiempo, se realiza de manera individual; la muestra no probabilística, intencional estuvo constituida por 48 estudiantes de ambos sexos. Los resultados evidenciaron que aún existen estudiantes no lectores; además, la mayoría de estudiantes se ubicó en el nivel silábico; así mismo el mayor porcentaje de estudiantes alcanzó una velocidad lectora media (41-82 p/min); mientras la comprensión lectora evidencia que 25% es baja, 35,4% es media y 39,6% es alta. Por otra parte, se demostró que existe una relación significativa entre la calidad, velocidad y la comprensión lectora a un nivel de confianza de p=0.000<0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).