Aplicación del Estudio de Trabajo para incrementar la Productividad en el proceso productivo de planchas para tanques en la empresa HAUG S.A., Lima 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Aplicación del estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso productivo de planchas para tanques en la empresa HAUG S.A., Lima 2017”, Se realizo en el tiempo comprendido entre marzo y noviembre del 2017. Tuvo como objetivo: Determinar en cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Muchaypiña, Guillermo Estuardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22709
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de trabajo
Tiempo estándar y productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Aplicación del estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso productivo de planchas para tanques en la empresa HAUG S.A., Lima 2017”, Se realizo en el tiempo comprendido entre marzo y noviembre del 2017. Tuvo como objetivo: Determinar en cuanto la aplicación del estudio de trabajo incrementa la productividad en el proceso de fabricación de planchas para tanques en la Empresa HAUG S.A., Lima 2017. El diseño de investigación fue experimental de tipo cuasi experimental un enfoque cuantitativo, se aplicó la técnica observación directa y cronometraje, asimismo los instrumentos utilizados fueron fichas técnicas y formatos de recolección de datos. La muestra fue conformada por las 9 operaciones del proceso productivo de cascos para tanques de metal P9-P2076 de la empresa. Se llegó al resultado una reducción de 2.8% en el tiempo estándar del proceso además de un incremento en la utilización eficiente de los recursos 4.14%, así como, una mejora en los resultados logrados del 12.91% y por lo tanto un incremento de total de la productividad del 15.37%. En conclusión, se determinó que la aplicación del estudio del trabajo es una buena herramienta para la mejora de la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).