Niveles de Psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I N° 051 Los Pastorcitos de Nuestra Señora de Fátima del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de psicomotricidad gruesa alcanzado por los niños de 3 años de la I.E.I N° 051 Los Pastorcitos de Nuestra Señora de Fátima del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018. La investigación fue de diseño no experimental y de nivel descript...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27392 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad Psicomotricidad gruesa Dominio corporal dinámico Dominio corporal estático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de psicomotricidad gruesa alcanzado por los niños de 3 años de la I.E.I N° 051 Los Pastorcitos de Nuestra Señora de Fátima del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018. La investigación fue de diseño no experimental y de nivel descriptivo. Se utilizó una población censal conformada por 50 niños, Para la variable de psicomotricidad gruesa se aplicó una lista de cotejo con 20 items. Los resultados indicaron que el 74% de los niños se encontraban en el nivel de proceso, el 16% en el nivel de inicio y solo el 10% en el nivel de logro de la psicomotricidad gruesa. Se concluye que concluye que los niños evaluados se encontraron en el nivel de proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).