Juegos cooperativos y su influencia en el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes del 1er grado - primaria I.E. 31542 - Ocopilla - Huancayo.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en establecer un conjunto de juegos cooperativos para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del 1er grado - Primaria I.E. “31542” - Ocopilla – Huancayo. El tipo de estudio fue aplicado de nivel explicativo y un diseño de investigación pre exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Arango, Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4438
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos cooperativos
Motricidad gruesa
Dominio corporal dinámico
Dominio corporal estático
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en establecer un conjunto de juegos cooperativos para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del 1er grado - Primaria I.E. “31542” - Ocopilla – Huancayo. El tipo de estudio fue aplicado de nivel explicativo y un diseño de investigación pre experimental de corte longitudinal que consiste en realizar el pre test, posteriormente aplicar las sesiones de juegos cooperativos, para finalmente efectuar el pos test. Se tuvo en cuenta dos variables por un lado, los juegos cooperativos, dado por Omeñaca, Puyuelo y Ruiz (2001), menciona que es un conjunto de libertades que contribuyen al “desarrollo de la cooperación, de los buenos sentimientos y del apoyo mutuo”, y por otro lado, la motricidad gruesa, dado por Comellas y Perpinyá (2003) nos dice que es el control de movimientos dados por el cuerpo teniendo en cuenta los grupos de músculos más amplios que son base para el desarrollo de su vida futura del niño y niña, estas experiencias conlleva a mejorar sus habilidades y destrezas para ello se tuvo en cuenta el equilibrio estático y dinámico, coordinación dinámica y viso motriz, el tono muscular, la respiración y relajación. Es por ello que, la investigación planteada estuvo dirigida a estudiantes del primer grado de primaria el I.E. “31542” - Ocopilla – Huancayo, haciendo un número de 172 alumnos en 07 secciones que viene a ser la población de estudio y mediante un muestreo no probabilístico se determinó la muestra en 50 alumnos que fue conformada por los alumnos de la sección “B” y “G” entre niños y niñas que se observó las dificultades en su motricidad gruesa. Se tuvo como objetivo general de la investigación determinar la influencia de los juegos cooperativos en el desarrollo de la motricidad gruesa de los estudiantes del 1er grado – Primaria I.E. “31542” - Ocopilla – Huancayo habiéndose planteado y comprobado la hipótesis que los juegos cooperativos influyen significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa antes y después de la aplicación de los juegos cooperativos en estudiantes del 1er grado – Primaria I.E. “31542” – Ocopilla - Huancayo (t= 17.790; p = 0.000 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).