Competencias tecnológicas en la enseñanza de las matemáticas en el ciclo básico escolar

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general investigar las competencias tecnológicas necesarias para mejorar la enseñanza de las matemáticas en el ciclo básico escolar, identificando brechas existentes y proponiendo estrategias para su integración efectiva. Se empleó una metodología cuantitativa, basada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rugel Domínguez, Diana Yesenia, Jurado Fernández, Cristian Augusto, López Palacios, Danny Christian, Andrade Zamora, Fabrizzio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165342
Enlace del recurso:https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4259/3975
https://hdl.handle.net/20.500.12692/165342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales docentes
Transformación digital educativa
Aprendizaje basado en tecnologías
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo general investigar las competencias tecnológicas necesarias para mejorar la enseñanza de las matemáticas en el ciclo básico escolar, identificando brechas existentes y proponiendo estrategias para su integración efectiva. Se empleó una metodología cuantitativa, basada en encuestas a 56 docentes, complementada con análisis factorial exploratorio y correlaciones para validar el instrumento y evaluar las relaciones entre las dimensiones del modelo TPACK: conocimiento tecnológico (TK), pedagógico (PK) y de contenido (CK). Los resultados mostraron que el Conocimiento Pedagógico (PK) es la dimensión más sólida, con altas cargas factoriales y correlaciones significativas con TK (Rho = 0.772) y CK (Rho = 0.836). Sin embargo, se identificaron variaciones en el dominio del TK, reflejando de-safíos en la integración tecnológica en las aulas. Además, se comprobó que la formación docente y el acceso a infraestructura tecnológica son factores clave para cerrar brechas y mejorar la práctica pedagógica. En conclusión, el modelo TPACK demostró ser efectivo para estructurar competencias tecnológicas en la enseñanza de matemáticas, destacando la importancia del PK como eje central para una integración tecnológica exitosa. Se recomienda fortalecer la formación docente y garantizar la equidad tecnológica en las escuelas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).