Efectos de la transformación digital en el desempeño digital de las empresas del sector textil y confecciones de la ciudad de Huancayo - 2019

Descripción del Articulo

Por medio del presente estudio se pretende explicar cómo los factores de la transformación digital afectan al desempeño digital de los negocios del sector textil y confecciones de la ciudad de Huancayo. El estudio partió con la revisión de la literatura existente para seleccionar las variables e ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Bernaola, Edwin Claudio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
desempeño digital
habilidades digitales
competencias digitales
tecnologías digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Por medio del presente estudio se pretende explicar cómo los factores de la transformación digital afectan al desempeño digital de los negocios del sector textil y confecciones de la ciudad de Huancayo. El estudio partió con la revisión de la literatura existente para seleccionar las variables e indicadores relevantes que afectan la transformación digital, generando un modelo de rutas en el que se presentan y se relacionan dichas variables. Asimismo, fue necesario evaluar la fiabilidad, la calidad de modelo, y para contrastar las hipótesis se utilizó la técnica estadística de Modelación con Ecuaciones Estructurales por Minimos Cuadrados Parciles (PLS-SEM por sus siglas en inglés), por medio del software Smart PLS3. La presente investigación corresponde al nivel de investigación explicativo, con un diseño no experimental y transversal. En cuanto a la recopilación de la data se realizó utilizando un cuestionario de preguntas dirigido a los negocios textiles y confecciones de la ciudad de Huancayo, que se encontraban realizando sus ventas por medio del internet y a su vez habían incorporado tecnologías digitales en sus respectivas organizaciones. Los resultados permitieron identificar que las variables del talento y la tecnología afectan directamente al desempeño digital con un valor de β= 0.256; y β= 0.604 respectivamente. Mientras que los directivos y la cultura influyeron de manera indirecta en el desempeño digital (por medio de otras variables). Sin embargo, se identificó que los directivos y la cultura juegan un rol determinante en el modelo, es así que la relación de los Directivos con la Cultura posee un valor de β= 0.771, la Cultura en el Talento (β= 0.557), los Directivos en la Tecnología (β= 0.382), y los Directivos en el Talento (β= 0.363). Asimismo, se encontró que existe significancia estadística en todas las hipótesis formuladas del estudio. En ese sentido los líderes empresariales deberían de elaborar su plan estratégico considerando a los cuatro pilares de la transformación digital con la finalidad de garantizar el éxito en la migración a la transformación digital de sus respectivas organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).