La vulneración del derecho a la alimentación de los niños(as) de 0 a 3 años que viven al interior del Penal Picsi de Chiclayo

Descripción del Articulo

En el presente informe de investigación se presentó como objetivo general: Analizar en qué medida se vulnera el derecho a la alimentación de los niños(as) de 0 a 3 años que viven dentro del Penal de “Picsi” en Chiclayo. La investigación fue realizada con el diseño cualitativo tipo interpretativo, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosell Fuentes, Alejandra Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños - Alimentación
Establecimientos penitenciarios de mujeres
Derecho a la alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente informe de investigación se presentó como objetivo general: Analizar en qué medida se vulnera el derecho a la alimentación de los niños(as) de 0 a 3 años que viven dentro del Penal de “Picsi” en Chiclayo. La investigación fue realizada con el diseño cualitativo tipo interpretativo, como método empleado fue el estudio de caso y se aplicó la Guía de Entrevista como instrumento de recolección de datos, lo cual permitió obtener como resultados que los partícipes coincidieran en la urgente necesidad de que las autoridades competentes puedan suplir el vacío legal y así contar con una norma expresa que regule el cumplimiento, eficacia y respeto del derecho a la alimentación balanceada de los niños y niñas menores de tres años que actualmente viven dentro del Penal de Picsi, a fin de garantizar su derecho fundamental; siendo una de las principales conclusiones de este informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).