Derecho a la salud y alimentación de los internos del Establecimiento Penitenciario Lurigancho, 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación de estudios, se planteó el objetivo de analizar si la alimentación de los internos del Establecimiento Penitenciario Lurigancho, en adelante EP vulnera su derecho a la salud y derecho a la alimentación. El estudio realizado fue de tipo básico, con diseño de teoría fundam...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación de los internos Establecimiento penitenciario Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente investigación de estudios, se planteó el objetivo de analizar si la alimentación de los internos del Establecimiento Penitenciario Lurigancho, en adelante EP vulnera su derecho a la salud y derecho a la alimentación. El estudio realizado fue de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada y enfoque cualitativo; para dicho fin se contó con la participaron de abogados expertos especialistas en la materia; así mismo como técnica de recolección de datos se utilizó: la entrevista y el análisis documental. Los resultados obtenidos contribuyeron para analizar las causas que vulneraron el derecho a la salud y derecho a la alimentación. Al termino de nuestra investigación logramos llegar a las conclusiones que, el Instituto Nacional Penitenciario, en adelante INPE no es una institución especializada en temas de salud y alimentación, que el presupuesto otorgado para la prestación del servicio de salud y alimentación no es suficiente, que el INPE no cumple con las normas establecidas por el Ministerio de Salud, en adelante MINSA y que el EP Lurigancho no cuenta con la infraestructura necesaria para brindar servicios de alimentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).