Centro penitenciario de mujeres como equipamiento de reinserción social en el distrito de Lurigancho-Chosica
Descripción del Articulo
Actualmente el sistema penitenciario peruano se encuentra en una situación precaria, así mismo, la población penitenciaria femenina presenta actualmente un 20% de hacinamiento, sin tener en cuenta que esta crece un 6% anual (Base de datos, INPE). Lastimosamente en el Perú no existe un estudio de arq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Establecimientos penitenciarios - Diseño y construcción Establecimientos penitenciarios - Arquitectura Establecimientos penitenciarios - Infraestructura Establecimientos penitenciarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Actualmente el sistema penitenciario peruano se encuentra en una situación precaria, así mismo, la población penitenciaria femenina presenta actualmente un 20% de hacinamiento, sin tener en cuenta que esta crece un 6% anual (Base de datos, INPE). Lastimosamente en el Perú no existe un estudio de arquitectura penitenciaria (Las cárceles no se consideran arquitectura penitenciaria), sino que son establecimientos de aglomeraciones en donde no se ha realizado ningún estudio antropométrico y ergonométrico del usuario, y solo se ha visto el espacio como un depósito humano. Se debe tener en cuenta que un centro penitenciario es un equipamiento de transición hacia la reinserción social, en el cual presentamos al usuario de género femenino, que presenta edades desde los 18 años hasta los 75 años de edad. Teniendo en cuenta el tipo de usuario y el tipo de equipamiento planteamos una arquitectura modelo que cumpla con las funciones de primera necesidad para este usuario, como atención médica, atención educativa y social. El presente proyecto se encontrará ubicado en el distrito de Lurigancho – Chosica en la zona industrial de Cajamarquilla, la cual es una zona semi aislada de la urbe, donde plantearemos el desarrollo del establecimiento penitenciario con una unidad de albergue de aproximadamente 600 personas (Establecimiento de tipo C), la cual se desarrollará en una primera etapa. Este proyecto presentará una zona de ampliación con la misma unida de albergue, teniendo en un futuro un establecimiento de tipo A (1200 personas). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).