Proyecto arquitectónico sostenible y de reubicación del establecimiento penitenciario San Antonio para la reinserción social de los internos de la Región de Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la situación sobre la Arquitectura Penitencia en el Perú, los altos niveles de ingreso y el hacinamiento que actualmente es una problemática que influye en el proceso de resocialización de los internos, debido que muchos penales tienen un déficit en su infraestructura. El...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3670 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Establecimiento Penitenciario Tacna Reubicación Diseño Arquitectónico Sistema Penitenciario Perú |
Sumario: | El presente trabajo analiza la situación sobre la Arquitectura Penitencia en el Perú, los altos niveles de ingreso y el hacinamiento que actualmente es una problemática que influye en el proceso de resocialización de los internos, debido que muchos penales tienen un déficit en su infraestructura. El Penal San Antonio tiene como objetivo reubicar este equipamiento a un sector adecuado dando un enfoque sostenible para readaptación social de los reclusos, mediante el análisis de la situación actual del penal, además trabajos de investigación referenciales y el estudio de las necesidades de los usuarios directos e indirectos que influirá en el diseño y el emplazamiento del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).