Construcción y propiedades psicométricas de la escala de gravedad de síntomas emocionales en violencia de pareja en mujeres del distrito de Tumbes
Descripción del Articulo
Este estudio presenta el proceso de desarrollo y construcción de la escala de gravedad de síntomas emocionales por violencia de pareja en Mujeres comprendidas entre 18 años a 65 años de la región de Tumbes, así como sus propiedades psicométricas y hallazgos a través de un estudio. El diseño utilizad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Violencia de parejas Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este estudio presenta el proceso de desarrollo y construcción de la escala de gravedad de síntomas emocionales por violencia de pareja en Mujeres comprendidas entre 18 años a 65 años de la región de Tumbes, así como sus propiedades psicométricas y hallazgos a través de un estudio. El diseño utilizado fue no experimental, transversal con una muestra por disponibilidad de 340 mujeres procedentes de diferentes niveles socio educativos. En la versión final, el instrumento consta de 34 reactivos y dos subescalas: Violencia física – Sexual y Violencia psicológica. La escala total y las subescalas obtuvieron índices de confiabilidad adecuados. Los hallazgos de este estudio aportan al conocimiento de la prevalencia de la violencia en la pareja, viabilizando el diseño de intervenciones pertinentes en el manejo y prevención de la violencia en poblaciones femeninas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).