Evidencias psicométricas de la escala de actitudes frente a la violencia en relación de pareja, en adolescentes de la Provincia de Huarmey, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la Investigación fue determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Actitudes frente a la violencia contra la mujer en relación de pareja, en adolescentes de la Provincia de Huarmey. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño es instrumental. Para el desarrollo del est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Violencia - Aspectos psicológicos Violencia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la Investigación fue determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Actitudes frente a la violencia contra la mujer en relación de pareja, en adolescentes de la Provincia de Huarmey. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño es instrumental. Para el desarrollo del estudio se usó una muestra de 332 adolescentes de ambos géneros, lo cual la edad fue de 14 a 17 años. Los datos se obtuvieron a través del cuestionario Escala de actitudes frente a la violencia en relación de pareja, conformado por 19 ítems en seis factores. Los resultados obtenidos mediante la correlación ítem – test cuyos valores oscilan entre .43 a .78. En cuanto a confiabilidad, se realizó a través del método de consistencia interna de alfa de Cronbach teniendo un de .67 en la escala total. Porúltimo, se realizó los baremos percentiles de acuerdo a la dimensión global, presentando una media superior a la moda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).