1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio de diseño instrumental planteo como propósito determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Actitudes hacia la violencia de género en una muestra de 300 adolescentes provenientes de la Ciudad de Huarmey. Los resultados indican para la correlación ítem-test por el coeficiente R corregido valores de .35 a .79, de apreciación bueno a muy bueno, asimismo en la validez basada en la estructura interna por el análisis factorial confirmatorio mediante se reportó un GFI=.97, un NFI=.97, y PNFI=.91, de criterio óptimo y un SRMR=.06 de criterio, además de cargas optimas de .35 al .84, asimismo covarianzas de nivel fuerte >.50 y ausencia de multicolinealidad <.85, por último en la fiabilidad por el coeficiente Omega, se aprecia valores de .87 en el área conductual, asimismo de .88 en la afectiva y de .88 dentro de la conductual, de apreciación aceptable...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la Investigación fue determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Actitudes frente a la violencia contra la mujer en relación de pareja, en adolescentes de la Provincia de Huarmey. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño es instrumental. Para el desarrollo del estudio se usó una muestra de 332 adolescentes de ambos géneros, lo cual la edad fue de 14 a 17 años. Los datos se obtuvieron a través del cuestionario Escala de actitudes frente a la violencia en relación de pareja, conformado por 19 ítems en seis factores. Los resultados obtenidos mediante la correlación ítem – test cuyos valores oscilan entre .43 a .78. En cuanto a confiabilidad, se realizó a través del método de consistencia interna de alfa de Cronbach teniendo un de .67 en la escala total. Porúltimo, se realizó los baremos percentiles de acuerdo a la dimensión global, pr...