Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico en el Área de Comunicación en los Estudiantes de Segundo de Secundaria de las II.EE. de la RED San Cristóbal, Cuchumbaya y Carumas-Moquegua-2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que hay entre hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes de segundo de secundaria de las II.EE. de la RED San Cristóbal, Cuchumbaya y Carumas, participaron 31 estudiantes de segundo grado de 4 institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amache Cutipa, Abraham Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos
Estudio
Hábitos de Estudio
Autocontrol
Motivación
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación que hay entre hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes de segundo de secundaria de las II.EE. de la RED San Cristóbal, Cuchumbaya y Carumas, participaron 31 estudiantes de segundo grado de 4 instituciones Educativas de este ámbito. No se seleccionó una muestra porque se trabajó con todos los estudiantes porque el número de estudiantes es poco. Para la recopilación de los datos se aplicó 01 instrumento, que fue el inventario de hábitos de estudio y para determinar el rendimiento académico se utilizaron las actas finales del año escolar 2017 en el área de Comunicación de los estudiantes que participan en la presente investigación, lugar en el que están dispuestos los notas finales que al final se han trasladado a una ficha de registro individual. En los resultados se pueden mostrar que hay una relación entre hábitos de estudio con el rendimiento académico, observándose una relación directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).