Programa de bienestar psicológico para afrontar el estrés laboral en los colaboradores de una Institución Municipal de Otuzco, año 2021: estudio descriptivo propositivo

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo no experimental y de diseño descriptivo propositivo, tiene como objetivo general diseñar un programa de bienestar psicológico para mejorar el afrontamiento de estrés laboral en los colaboradores de una institución municipal de Otuzco, año 2021. La muestra probabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Tirado, Flor Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Trabajo - Aspectos psicológicos
Emociones - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo no experimental y de diseño descriptivo propositivo, tiene como objetivo general diseñar un programa de bienestar psicológico para mejorar el afrontamiento de estrés laboral en los colaboradores de una institución municipal de Otuzco, año 2021. La muestra probabilística estuvo conformada por 146 colaboradores de la institución en mención. Para la recolección de datos se utilizó la escala de Bienestar Psicológico (EBP) de Sánchez Cánovas. Los resultados evidenciaron que predomina en los colaboradores el nivel medio de Estrés laboral (45.9%) y de la dimensión Factores organizacionales (38.4%); predomina el nivel alto en las dimensiones Presión de trabajo (65.8%) y Falta de realización personal (52.1%); y predomina el nivel bajo en la dimensión Falta de apoyo social (48.6%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).