Adicción a los videojuegos y las expectativas académicas en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Amalia Espinoza” del distrito de Santa Rosa de Sacco Región Junín.2013
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación de la adicción a los videojuegos y expectativas académicas en los estudiantes de educación secundaria. El tipo de investigación es correlacional y el diseño de investigación es no experimental. El método empleado fue el hipotético...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117758 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Adicción Expectativas académicas Dependencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar la relación de la adicción a los videojuegos y expectativas académicas en los estudiantes de educación secundaria. El tipo de investigación es correlacional y el diseño de investigación es no experimental. El método empleado fue el hipotético deductivo. Las variables adicción a los videojuegos y las expectativas académicas. La población estuvo conformada por 164 alumnos de educación secundaria. Se logró encuestar a 151 alumnos. El instrumento utilizado fue la encuesta que consta de 40 preguntas 20 preguntas para cada variable. Lo cuales se validaron mediante juicio de expertos de la Universidad César Vallejo y estudio piloto, para obtener su confiabilidad. Se infiere que existe una relación adecuada y positiva entre la adicción a los videojuegos y las expectativas académicas en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “Amalia Espinoza” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).