Competencias laborales y su relación con la gestión del riesgo de desastres en directivos de la mancomunidad Lima Este, 2023

Descripción del Articulo

El objeto general de la presente investigación fue determinar la relación de las Competencias Laborales con la Gestión del Riesgo de Desastres en directivos de la Mancomunidad Lima Este, 2023. Se realizó una investigación básica, con un alcance correlacional, no experimental - transversal, la unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajares del Carpio, Ricardo Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia laboral
Gestión del riesgo de desastres
Gestión prospectiva
Gestión correctiva
Gestión reactiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objeto general de la presente investigación fue determinar la relación de las Competencias Laborales con la Gestión del Riesgo de Desastres en directivos de la Mancomunidad Lima Este, 2023. Se realizó una investigación básica, con un alcance correlacional, no experimental - transversal, la unidad de análisis estuvo compuesta por los directivos, funcionarios y servidores de la mancomunidad Lima Este que trabajan en las oficinas de Gestión de Riesgos de Desastres. Para la colección de la información se utilizó un cuestionario a través de una encuesta virtual, la población fue de 115 colaboradores y la muestra probabilística fue de 80 personas que conformaron la población encuestada. La conclusión principal fue que, existe una relación significativa entre “competencias laborales y la Gestión del Riesgo de Desastres en directivos de la Mancomunidad Lima Este.”, producto de la investigación se observó que el 98% de los colaboradores encuestados consideraron como muy relevante las competencia laborales para una gestión integral del riesgo de desastres, así mismo el 95% de los encuestados consideraron como muy relevantes las dimensiones prospectiva, correctiva y reactiva para la adecuada implementación de la GRD en el territorio. Dicha hipótesis ha sido probada mediante la prueba estadística de Rho de Spearman, lo cual nos lleva a concluir que poseer las competencias laborales adecuadas permitirá la implementación de la Gestión del Riesgo de Desastres en su territorio, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las entidades técnicas normativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).